QUINTANAR DE LA ORDEN

Quintanar de la Orden (9330 habitantes*)
Municipio y villa situado en la llanura Manchega cerca del límite de la provincia de Ciudad Real. Aunque su fundación es muy antigua, los primeros documentos conocidos datan de 1557. año en el que, por mandato de Felipe ii, se hizo una "Relación de las cosas de Quintanar".
Son muy variados los edificios, en cuanto a estilo y época constructiva, que se pueden encontrar en la villa.
Desde el rollo, del siglo XV y de estilo gótico tardío, hasta el edificio dedicado a las escuelas, construido en el siglo XX. La iglesia parroquial se dedicó a Santiago y es un ejemplo del siglo XV en la que aparecen elementos de arquitectura gótica y renacentista.
Hay un edificio representativo de la arquitectura barroca del siglo XVIII que se denomina Casa de la Piedra, que es una casa palacial en la que destaca la interesante portada, coronada por un frontón partido con un águila en bajorrelieve, enmarcada por pináculos, también en bajorrelieve, en forma de florones; sobre frontón hay un hueco rectangular sencillo, cargado, y a sus lados grandes escudos nobiliarios.
Interesante en la población es su plaza de toros, construida en el siglo XIX, de estilo neomudéjar. Es una estructura circular de fábrica de mampostería con ladrillo en hiladas y recercado de huecos. La entrada principal es a través de un arco de herradura y ladrillo y a cada lado una ventana también en arco de herradura.
Existen otros tres accesos que presentan idéntico arco. En las afueras se encuentra la ermita de la Virgen de la Piedad, obra moderna que conserva 12 de sus contrafuertes en sillería.