Tembleque
La
localidad de Tembleque está situada en el centro geográfico de la Península
Ibérica. Pertenece a la provincia de Toledo y está ubicada junto a la
autovía N-IV que une Madrid con Andalucía . La distancia que la
separa de la capital del Estado es de 92 kms y de la capital de la
Provincia 55 kms. Su altitud sobre el nivel del mar es de 550 m.
La historia de
Tembleque está ligada a la de la ciudad de Toledo. La villa fue primero
asentamiento de los Carpetanos y después romanizada. Tras ser ocupada por
visigodos y musulmanes fue conquistada por las Tras la batalla de las Navas de Tolosa, el prior de la Orden de San Juan otorga carta de población a Tembleque en 1241. En 1509, la Reina Juana le otorga la condición de Villa. Durante la edad moderna la Villa experimenta una fase decadente que se acrecientan durante los siglos XVIII y XIX. En el siglo XX, tras la mecanización agraria, su población se ha estabilizado en torno a los 2500 habitantes, que dependen en su mayoría de las actividades agrarias y del sector servicios. La Villa ha sido cuna de personajes ilustres. Entre ellos se encuentran: Fray Martín de Rojas y Portalrrubio, del hábito de San Juan, Obispo de Malta y Teólogo; don Antonio del Campo Borja, obispo de Milán; Fray Francisco Sánchez Grande, confesor de Felipe IV; don Manuel López Pintado, almirante de la Armada de Indias, primer marqués de Torreblanca, vizconde de Cabrera por concesión de Felipe V, caballero del hábito de Santiago; don José Antonio López Gil, carmelita descalzo, provincial de su orden y obispo de Jaca; don Antonio Fernández Alejo, caballero del hábito de Santiago; que construyó su palacio en este término y es conocido con el nombre de " Casa de las Torres". |